EDICION DE IMÁGENES GNU
GIMP
GIMP es una de las aplicaciones más queridas dentro del software libre. Ha sido capaz de convertir a GNU/Linux en una plataforma de diseño gráfico y miles de web han sido creadas en su parte gráfica utilizando este programa.
GIMP desde sus inicios nació con la idea de ser el clónico de Adobe Photoshop, el programa que ha capturado el mercado de creación y diseño de imágenes basado en pixels. Poco a poco se ha ido poniendo a su nivel, y a la fecha ha ido completando este objetivo, pero también ha desarrollado funcionalidades nuevas que le hacen ser muy potente: Por ejemplo en el diseño de páginas web. Incluso se están desarrollando extensiones para poder tratar video digital, con lo que poco a poco está entrando en otros campos. Después de aprender a manejar GIMP, es fácil enfrentarse a Adobe Photoshop, al menos en sus funcionalidades comunes.
HISTORIA DE GIMP
La historia de GIMP se remonta a un proyecto de una asignatura de un par de alumnos de la Universidad de Berkley. Quisieron hacer algo diferente a las prácticas habituales, y aunque no tenían experiencia en el mundo del diseño gráfico basado en computador, se decidieron a intentar hacer un programa de manipulación de imágenes al que llamaron GIMP. Eran las siglas de “General Image Manipulation Program” que más tarde pasarían a ser “GNU Image Manipulation Program”, el Programa GNU para la manipulación de imágenes. Tuvieron la suerte de tener un profesor que les animó e incluso les dio buenas ideas para su desarrollo y el proyecto cogió fuerza en los ánimos de estos dos desarrolladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario